El afamado músico neoyorquino Michael Fine escogió Cuba para el estreno mundial de su Tokio Rain para violonchelo y piano, durante la temporada Habana Clásica que inició este 18 de abril en escenarios del Centro Histórico capitalino y llevará al Taller Internacional sobre Patrimonio Histórico Documental de la Música en Hispanoamerica, hasta el 28 de abril.
Para la premier el próximo sábado en el Oratorio San Felipe Neri, asumirán la pieza el chelista Nikolay Shugaev y Marcos Madrigal, al piano, responsable de la dirección artística de esas jornadas.
Con anterioridad, en el mismo programa, los violinistas Raquel Castro Pego y David Nebel, además de Anastasia Shugaeva, en la viola, y la chelista Sonja Kraus, compartirán la primera audición en Cuba de Moments 2 para cuarteto de cuerdas.
De igual manera, durante el recital del día anterior en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, la Orquesta de Cámara Música Eterna, que dirige el Maestro Guido López-Gavilán, asumirá el también estreno en el país de Finale de la Suite para orquesta de Cuerdas.
Michael Fine, que viajó a la mayor de las Antillas con motivo de las presentaciones, compartirá con intérpretes y autores musicales cubanos la tarde de este 19 de abril en esa misma sede, como parte de los talleres y clases magistrales que adelatan los días de Habana Clásica.
Los recientes dos años del legendario director de orquesta y clarinetista ilustran su interés por la composición, registrando numerosas partituras para orquesta, y música de cámara para diferentes instrumentos, como testimonios vitales.
Referencias a la creación musical de Michael Fine destacan el entorno y la vida cotidiana, entre sus motivaciones, distinguiéndose la combinación de claros elementos visuales con una mirada nostálgica a estilos compositivos precedentes.
Fine asegura que comenzó a escribir música tras conocer la enfermedad incurable de su esposa, significando esa necesidad como «válvula de escape y descubrimiento», por ser completamente diferente a cuanto había imaginado.
Ganador en 1992 del Premio Grammy como Productor de Música Clásica del Año, es ampliamente reconocido entre los principales productores de grabaciones de música clásica del mundo, recibiendo importantes galardones en esa categoría, y por sus grabaciones con renombrados artistas y agrupaciones.
El desempeño de Michael Fine alcanza asimismo la dirección artística de las orquestas Filarmónica de Radio Francia y la Filarmónica de Seúl, a la vez que invitado de otras numerosas agrupaciones de rango internacional.
Original Article: CMBF Radio Musical Nacional